Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del estado, la Asamblea de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, A.C. (COEPES) acordó detonar un proyecto para impulsar que 2 500 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) transiten de la economía tradicional a la digital.
Con la convicción de que las instituciones educativas deben ser un referente de buenas prácticas y actuar corresponsablemente para enfrentar problemáticas sociales, la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) A.C. puso en marcha la campaña “Ante el COVID ¡lo nuestro es prevenir!”
Con la convicción de que hacer frente a la crisis sanitaria global requiere un esfuerzo colectivo, integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) A.C acordaron por unanimidad crear un repositorio de buenas prácticas, proyectos y recursos intelectuales, académicos, de transferencia tecnológica y aplicación del conocimiento en respuesta a la pandemia provocada por el COVID-19.
Con la participación de representantes del sector educativo, industrial y del gobierno, se llevó a cabo el primer encuentro “Guanajuato productivo y competente”, un diálogo centrado en el talento humano como elemento clave para potenciar el desarrollo del estado.
El esfuerzo colectivo de la Comisión Estatal para la Evaluación de la Educación Superior (COEPES) A.C. es accesible a todo público a través de su página web, la cual fue rediseñada para ofrecer nuevas opciones de difusión al trabajo de sus integrantes.